Matemática

Somos el Grupo N° 5.

Pertenecemos al Segundo "B" de Contabilidad.

Nuestra tutora es la Licenciada Margarita Ríos.

Integrantes:

- Bravo Damaris.

- Campaña Israel.

- Chicaiza Carlos.

- Jumbo Alison.

- Quishpe Elkin.

- Torres Dayana.

- Yaule Jenny.

< MARCAPASOS >

Artículo del Marcapasos

Es un pequeño dispositivo operado con pilas. Percibe cuándo el corazón está latiendo irregularmente o en forma muy lenta. Este envía una señal al corazón, la cual lo hace latir al ritmo correcto.

PREGUNTAS:

a. ¿Qué tipo de corriente eléctrica se utiliza para que funcione el marcapasos cardíaco?

Se utilizan pilas para que funcione el marcapasos, las cuales contiene corriente eléctrica continua.

b. ¿Se puede utilizar corriente alterna para que funcione el marcapasos cardíaco?

No, porque la interferencia electromagnética con los marcapasos puede resultar en bradicardia, o un ritmo cardiaco lento apunta Napp. El riesgo de interferencia depende de muchos factores diferentes, como la configuración del implante o la fuerza del campo de origen.

Además, el corazón necesita un ritmo constante, lo que no se ofrece al usar corriente alterna.

Y cabe recordar que la corriente alterna no sirve para ser utilizada en aparatos electrónicos.

GRÁFICAS VOLTAJE-TIEMPO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINÚA Y ALTERNA:

● Corriente continua: El flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Desde un polo a otro, es decir esta corriente la podemos encontrar en pilas, baterías u otros aparatos de baja tensión eléctrica. 

● Corriente Alterna: El flujo eléctrico se dan dos sentidos, alternando uno y otro.

CONCLUSIÓN:

a) ¿Por qué se utiliza corriente continua y no alterna en el marcapasos cardiaco?

La corriente continua tiene un solo ritmo, lo que podría ser mejor para el corazón ya que lo mantiene a un solo movimiento y no altera tanto a este órgano, el cual es el elemento fundamental para la vida humana. Además, la corriente alterna no sirve para dispositivos electrónicos.

b) La utilización de las funciones trigonométricas en otras ciencias.

Además de la matemática, las funciones trigonométricas pueden ser usadas en:

1.- En la Ingeniería aeronáutica y aviación, los ingenieros tienen que tener en cuenta su velocidad, distancia y la dirección tanto de su propia velocidad como del viento. El viento tiene un papel muy importante en cómo y cuándo un avión aterrizará y cuando es necesario, esto es resuelto usando vectores para crear un triángulo y usar funciones trigonométricas para resolver.

2.- En la Física, las funciones trigonométricas son usadas para encontrar los componentes de vectores, modelar la mecánica de las ondas tanto físicas como electromagnéticas y las oscilaciones.

3.- En la Arqueología, la trigonometría es usada para dividir a los sitios de excavación apropiadamente en áreas iguales de trabajo. Las funciones trigonométricas pueden resultar útiles en las excavaciones.

4.- En Criminología, las funciones trigonométricas pueden ser usadas para calcular trayectorias parabólicas u otro tipo de movimiento.

5.- En la Biología Marina usan las funciones trigonométricas frecuentemente. Por ejemplo, es posible estimar cómo afectan los niveles de luz a diferentes profundidades a la habilidad de las algas para realizar fotosíntesis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física